![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiCbu5mPz9k1n3dv5D5IQ_AiWGyrphBxk1BlYxU5TgCjIyAbAzKg4VHEiCyQdtblKmO8ovwCwvx_jcEZaoKyPXiL-1oSDQIblXExnVhP3_lhuwuwreCy5jdyMhDXvs9wxtzpxZWq4MgZXI/s748/ATLETICO+3.jpeg)
martes, 7 de junio de 2011
Facebook se renueva de nuevo
Con motivo de seguir contentando a sus ya más de 500 millones de usuarios, Facebook acaba de anunciar un nuevo cambio de diseño, el segundo de este año, que da prioridad visual a una galería fotográfica automática y a la información biográfica del usuario.
Facebook ya cuenta con 500 millones de usuarios
La red social Facebook acaba de conseguir 500 millones de usuarios activos. Esta noticia es muy importante para esta red social, ya que consagra a Facebook como la más utilizada entre las redes sociales.
lunes, 6 de junio de 2011
EE UU abronca a España por "pirata"
Un informe de la Administración de Obama acusa al Gobierno de tolerar las descargas"ilegales" en Internet - Insta a que se prohíba el intercambio de archivos p2p.
Barack Obama celebró recientemente su amistad con José Luis Rodríguez Zapatero. Pero quizá hayan encontrado su primer punto de fricción: Internet. La actual Administración estadounidense no sólo no ha cambiado de opinión respecto a la de George W. Bush sobre la política en la Red del Gobierno español, sino que ha arreciado su crítica. Un informe elaborado por el Departamento de Comercio y la Oficina de Presidencia de EE UU acusa al Ejecutivo de Zapatero de ser permisivo contra la "piratería" en Internet y de no haber tomado ninguna medida para frenar la descarga de archivos protegidos por derechos de autor. Asimismo, le insta a ilegalizar los programas de intercambio de archivos p2p como eMule, BitTorrent o Ares.
El iCloud de Apple sube toda la música a 'la nube'
Un frágil Steve Jobs, presidente de Apple, presentó ayer iCloud: todos los archivos de un mismo usuario estarán en internet y, de forma simultánea, aparecerán en los aparatos vinculados a esa cuenta, ya sea un iPhone, un iPad o un ordenador. El servicio, que recoge ideas ya desarrolladas por otras compañías, como Google o Amazon, permitirá que la música comprada en iTunes pueda descargarse en varios aparatos vinculados. También subirá a la red toda la colección de canciones del ordenador, incluso las que no hayan sido compradas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)